

Referencia: PE075901
Advantix solución Spot-on son unas excelentes pipetas antiparasitarias para perros pequeños ( hasta 4 kg) , ideal para repeler y eliminar plagas de garrapatas, pulgas, flebótomos, mosquitos, piojos, moscas y otros insectos y parásitos. Efecto rápido y duradero, las mejores pipetas para tu mascota. Puede aplicarse durante gestación y lactancia. Cada caja contiene 4 pipetas de 0.4 ml
Sigue tus pedidos y devoluciones
14 días de devolución
Líder por precio, calidad y servicio
Pago 100% seguro
Denominación:
- ADVANTIX SOLUCIÓN SPOT-ON PARA PERROS HASTA 4 KG
Forma farmacéutica:
- Solución para unción dorsal puntual (spot-on).
- Solución transparente de color amarillo a parduzco
Especies de destino:
- Perros (hasta 4 kg de peso)
Composición:
- Imidacloprid 40,0 mg
- Permetrina (40/60) 200,0 mg
- Butilhidroxitolueno (E321) 0,4 mg
Indicaciones para su uso
- Para la prevención y tratamiento de infestaciones por pulgas (Ctenocephalides canis, Ctenocephalides felis). Las pulgas en el perro mueren durante las primeras 24 horas después de la aplicación del medicamento. Un tratamiento previene una posterior infestación por pulgas durante cuatro semanas. El medicamento puede utilizarse como parte de una estrategia de tratamiento de la dermatitis alérgica por picadura de pulgas (DAPP). Para el tratamiento de las infestaciones por piojos masticadores (Trichodectes canis). El medicamento tiene eficacia persistente como repelente y acaricida contra las infestaciones por garrapatas (Rhipicephalus sanguineus e Ixodes ricinus durante cuatro semanas y Dermacentor reticulatus durante tres semanas). Página 2 de 10 MINISTERIO DE SANIDAD Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios F-DMV-01-12 Al repeler y matar al vector Rhipicephalus sanguineus, el medicamento veterinario reduce la probabilidad de transmisión del patógeno Ehrlichia canis, reduciendo así el riesgo de ehrlichiosis canina. Se ha demostrado en estudios que la reducción del riesgo comienza a partir de los 3 días de la aplicación del medicamento veterinario y que persiste durante 4 semanas. Las garrapatas que ya estén presentes en el perro podrían no morir dentro de los dos primeros días después del tratamiento, por lo que podrían permanecer adheridas y visibles. Por tanto, en el momento del tratamiento se recomienda retirar las garrapatas existentes en el perro para prevenir que se adhieran e ingieran sangre. Un tratamiento tiene un efecto repelente (antialimentación) contra flebotomos (Phlebotomus papatasi durante dos semanas y Phlebotomus perniciosus durante tres semanas), contra mosquitos (Aedes aegypti durante dos semanas y Culex pipiens durante cuatro semanas) y contra la mosca de los establos (Stomoxys calcitrans) durante 4 semanas. Reducción del riesgo de infección por Leishmania infantum a través de la transmisión por flebótomos (Phlebotomus perniciosus) durante un periodo de hasta 3 semanas. El efecto es indirecto debido a la actividad del medicamento veterinario contra el vector.
Contraindicaciones:
- Al no disponer de datos, el medicamento no debe usarse en cachorros de menos de 7 semanas de edad o en perros de menos de 1,5 kg de peso. No usar en casos de hipersensibilidad a las sustancias activas o a algún excipiente. No usar en gatos (Ver apartado 4.5 - Precauciones especiales de uso).
Advertencias especiales:
- Si las condiciones del entorno son desfavorables, podría suceder que alguna garrapata se adhiriera o algún mosquito o flebotomo picara al animal. Por esta razón, no se puede excluir completamente la transmisión de enfermedades infecciosas por estos parásitos. Se recomienda aplicar el tratamiento al menos 3 días antes de la posible exposición a E.canis. Con respecto a E. canis, los estudios han demostrado una reducción del riesgo de ehrlichiosis canina en perros expuestos a garrapatas Rhipicephalus sanguíneas infectadas con E. canis a partir de los 3 días de la aplicación del medicamento veterinario y que persiste durante 4 semanas. La protección inmediata contra las picaduras de flebótomos no está documentada. Para la reducción del riesgo de infección por Leishmania infantum a través de la transmisión por flebótomos (P.perniciosus). los perros tratados deben mantenerse en un entorno protegido durante las primeras 24 horas después de la aplicación del tratamiento inicial.
Precauciones de uso
- Debe evitarse que el contenido de la pipeta entre en contacto con los ojos o la boca de los perros a tratar. Debe tomarse la precaución de administrar el medicamento correctamente, tal como se describe en el apartado 4.9. En especial, debe evitarse que los animales tratados u otros animales ingieran oralmente el medicamento por lamido del punto de aplicación. Página 3 de 10 MINISTERIO DE SANIDAD Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios F-DMV-01-12 No usar en gatos. Este medicamento es muy venenoso para los gatos y podría ser fatal debido a la fisiología específica del gato que es incapaz de metabolizar determinados compuestos, entre ellos la permetrina. Para prevenir que los gatos se expongan accidentalmente al medicamento, mantener a los perros tratados alejados de los gatos hasta que el punto de aplicación, después del tratamiento, esté seco. Es importante evitar que los gatos laman el punto de aplicación del medicamento en el perro tratado. En caso de que esto ocurriera, contacte inmediatamente con su veterinario. Consulte a su veterinario antes de utilizar el medicamento en perros enfermos o debilitado
Dosis:
Para disminuir la reinfestación por aparición de nuevas pulgas en el entorno, se recomienda tratar a todos los perros que convivan en el hogar. Otro tipo de mascotas del mismo hogar deberían ser también tratadas con un medicamento adecuado. Para ayudar aún más a reducir el nivel de estos parásitos del entorno, se recomienda el empleo adicional en el hábitat del animal de un tratamiento adecuado contra pulgas adultas y sus fases de desarrollo. El medicamento sigue siendo eficaz, aunque el animal se moje. Sin embargo, debe evitarse la exposición intensa y prolongada al agua. En caso de una exposición frecuente al agua, la eficacia persistente puede verse reducida. En estos casos, tratar de nuevo como máximo una vez por semana. Cuando sea necesario lavar el perro con champú, se recomienda hacerlo antes de la aplicación de Advantix o al menos dos semanas después, para una eficacia óptima del medicamento. En caso de infestación por piojos masticadores, se recomienda un examen veterinario 30 días después del tratamiento, dado que algunos animales pueden requerir un segundo tratamiento. Para mantener al perro protegido durante toda la estación de flebótomos, se debe seguir estrictamente el tratamiento de forma continuada. Únicamente para uso cutáneo. Aplicar únicamente sobre piel sana.
Formato:
- Caja de 4 pipetas de 0.4 ml
TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN Bayer Portugal, S.A. Rua Quinta do Pinheiro, 5 2794-003 Carnaxide- Portugal 8. NÚMERO DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 51505 - IP